Integrando la evaluación en el salón para mejorar el desarrollo del lenguaje

Por Maya Martinez-Hart
La evaluación en el salón de clases es una herramienta importante que captura el aprendizaje de los estudiantes de forma auténtica e integral. Más allá de los métodos evaluativos tradicionales, la evaluación en el salón de clases que incorpora elementos multimodales captura el lenguaje de los estudiantes bi/multilingües de maneras más auténticas. Estas evaluaciones sirven tres propósitos principales: la evaluación como aprendizaje, para el aprendizaje y del aprendizaje.
Con un enfoque en el desarrollo del lenguaje como parte del contenido curricular, la evaluación como aprendizaje promueve el aprendizaje activo y ayuda a los estudiantes a asumir responsabilidad sobre su proceso de aprendizaje. Algunos ejemplos incluyen:
- actividades para establecer metas que desarrollan las habilidades de metacognición y metalingüística
- actividades de aprendizaje en el salón
- presentaciones en grupo
- revisión de su propio trabajo estudiantil en grupos
- proyectos de aprendizaje en público que exponen los artefactos de aprendizaje a la comunidad escolar
Estas actividades no solo empoderan a los estudiantes para que reflexionen sobre su trabajo, sino también a los educadores para que evalúen el aprendizaje de manera sistemática y efectiva, proporcionando retroalimentación útil y oportuna para el aprendizaje futuro.
La evaluación para el aprendizaje enfatiza el rol del educador como guía para mejorar el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje a través de la retroalimentación continua y los ajustes en la enseñanza con el fin de apoyar el progreso de los estudiantes hacia sus objetivos de aprendizaje. Estos tipos de evaluaciones reconocen las prácticas lingüísticas de los estudiantes, fomentando la confianza y el respeto por todos los patrones del uso del lenguaje. Algunos ejemplos incluyen:
- rúbricas para tareas y proyectos específicos
- observaciones del aprendizaje
- conferencias de retroalimentación
- autoevaluación
- boletos de salida
El propósito más conocido de la evaluación es el del aprendizaje. En el salón de clases, este tipo de evaluación promueve la colaboración con el educador a través de las contribuciones estudiantiles. Estas evaluaciones son acumulativas por naturaleza y miden el aprendizaje con respecto a las metas de la unidad, los objetivos de la lección o contenido específico, y los estándares del lenguaje. Algunos ejemplos incluyen:
- pruebas cortas
- presentaciones orales y/o escritas
- exámenes de final de unidad
Estos tres tipos de evaluación del aprendizaje promueven la capacidad de los educadores y estudiantes para gestionar el aprendizaje. Puesto que estas evaluaciones pueden ser colaborativas, tanto docentes como estudiantes tienen voz a la hora de determinar el propósito de las evaluaciones del aprendizaje, así como el momento y la manera en que las evaluaciones se llevarán a cabo en el salón.
¿Le gustaría saber más?
Eche un vistazo al taller autodirigido de WIDA Evaluaciones del desarrollo del lenguaje a nivel de salón de clases. Este taller ofrece micro herramientas y recursos multimodales diseñados para abordar los desafíos comunes relacionados con la evaluación en el salón de clases.
El taller está diseñado para educadores bilingües de español/inglés que sirven a estudiantes bi/multilingües. Se ofrece principalmente en español e incluye recursos en inglés y español.
*Nota: Los talleres están disponibles en el portal de WIDA y pueden variar de estado a estado.
Sobre la autora
Maya Martinez-Hart es la subdirectora de estándares en el departamento de Aprendizaje, Investigación y Práctica Educativa (ELRP, por sus siglas en inglés) de WIDA, donde ha sido fundamental en el desarrollo y divulgación de contenido para el Desarrollo Temprano del Inglés y del Español. Maya tiene una amplia experiencia en educación bilingüe y la enseñanza del inglés como segundo idioma (ESL, por sus siglas en inglés).