Este resumen informativo de WIDA presenta informar, el segundo uso clave del lenguaje del Marco de los estándares del desarrollo auténtico del lenguaje español de WIDA (Marco DALE). El uso clave informar apoya la capacidad de las y los estudiantes para transmitir información factual de una manera clara y organizada. Este es el segundo de cuatro resúmenes informativos sobre los usos clave del lenguaje del Marco Dale: relatar, informar, explicar y argumentar.
El Marco de los estándares del desarrollo auténtico del lenguaje español de WIDA (Marco DALE) adopta los usos clave del lenguaje del WIDA English Language Development Standards Framework, 2020 Edition, como un componente organizador que conecta el desarrollo lingüístico con el aprendizaje académico. Entre estos usos clave, informar resalta el propósito esencial del lenguaje en la transmisión y organización de información de manera clara y eficaz.
¿Qué pueden hacer las y los estudiantes con informar?
El uso clave del lenguaje informar se centra en el uso del lenguaje para proporcionar información factual y comunicar ideas, conceptos o fenómenos de manera organizada y comprensible. Este uso clave del lenguaje permite a las y los estudiantes desarrollar habilidades esenciales para manejar y comunicar el conocimiento de forma efectiva. A través de informar, las y los estudiantes pueden definir y describir conceptos o ideas con precisión, identificar similitudes y diferencias al comparar y contrastar fenómenos observados o abstractos, y organizar, categorizar y clasificar información para interpretar relaciones y construir generalizaciones útiles. A continuación, se presentan ejemplos de cómo las y los estudiantes podrían emplear este uso clave del lenguaje.
- En una clase de ciencias naturales, una estudiante podría describir las características de un ecosistema y cómo los elementos interactúan para mantener el equilibrio ambiental.
- En una clase de historia, un estudiante podría analizar los eventos clave que llevaron a una revolución y organizarlos en una secuencia cronológica que facilite la comprensión.
- En una clase de matemáticas, una estudiante podría detallar los pasos necesarios para resolver un problema y clasificar las posibles soluciones en función de sus características.
Como lo demuestran estos ejemplos, informar ayuda a las y los estudiantes a estructurar la información de manera clara, promoviendo un aprendizaje profundo y significativo en múltiples disciplinas.
¿Cómo se puede integrar informar en la práctica?
En el salón de clases, las y los estudiantes pueden utilizar informar al escribir textos informativos. Este tipo de escritura los prepara para interactuar de manera significativa con el contenido curricular al guiarlos a interpretar y articular información e ideas en una secuencia lógica y coherente. Un ejemplo de un texto informativo es el registro de datos y la descripción de patrones encontrados en experimentos, investigaciones o lecturas utilizando un lenguaje técnico apropiado para representar observaciones. En una clase de ciencias naturales, una estudiante podría observar el crecimiento de una planta, registrar datos durante una semana y luego describir los resultados de su observación mediante el uso de gráficos con términos específicos.
Además, las y los maestros pueden guiar a sus estudiantes a construir generalizaciones al ayudarlos a analizar la información recopilada, identificar patrones comunes y escribir conclusiones que trasciendan sus experiencias individuales. Son especialmente útiles las herramientas como organizadores gráficos, diagramas o tablas comparativas para ayudar a las y los estudiantes establecer conexiones entre ideas, conceptos o fenómenos. Estas prácticas instruccionales no solo fortalecen las habilidades comunicativas de las y los estudiantes, sino que también mejoran su capacidad para pensar críticamente, analizar información y aplicarla en diversos contextos académicos y socioculturales.
¿Cómo se relaciona informar con otros usos clave del lenguaje?
Informar, al igual que los otros usos clave del lenguaje, no se presenta de forma aislada; por el contrario, se entrelaza con y complementa los otros usos clave del lenguaje, enriqueciendo el aprendizaje en diversas disciplinas. Por ejemplo, al combinarse con el uso clave del lenguaje relatar, se puede integrar información factual en la narración de eventos históricos o describir lugares relevantes, lo que añade contexto y detalle a los relatos. Asimismo, el uso clave del lenguaje explicar en combinación con informar permite a las y los estudiantes utilizar información proporcionada como base para detallar cómo y por qué ocurren determinados fenómenos o procesos. De igual forma, al combinar los usos clave del lenguaje argumentar e informar, las y los estudiantes pueden apoyarse en datos y hechos para respaldar afirmaciones y fortalecer evidencias en una argumentación. En el contexto de las artes del lenguaje, un estudiante puede informar sobre los elementos principales de una novela. Al mismo tiempo, podría explicar cómo los conflictos de los personajes reflejan temas universales y relatar un pasaje específico de la historia para ilustrar su análisis. Estas conexiones demuestran que informar no solo es esencial para transmitir información, sino también para complementar y fortalecer otros usos clave del lenguaje en contextos académicos y socioculturales.
¿Cómo se relaciona informar con las expectativas del lenguaje?
El uso clave del lenguaje informar brinda a las y los estudiantes un propósito claro para el uso del lenguaje y apoya su capacidad de transmitir información factual con claridad y estructura. Las expectativas del lenguaje del Marco DALE agregan especificidad a los usos clave del lenguaje.
- Las expectativas del lenguaje establecen metas para el aprendizaje basadas en el contenido curricular. Estas se construyen en torno a un conjunto de funciones del lenguaje.
- Las funciones del lenguaje son patrones comunes de uso del lenguaje que muestran formas particulares en que las y los estudiantes bi/multilingües pueden usar el lenguaje para cumplir con los propósitos escolares.
- Los recursos lingüísticos son ejemplos de características del lenguaje que las y los usuarios del lenguaje utilizan para llevar a cabo las funciones del lenguaje (p. ej., tipos de oraciones, cláusulas, frases o palabras).
Juntas, las funciones del lenguaje y los recursos lingüísticos muestran algunas de las formas en que funciona el lenguaje en el aprendizaje de contenido curricular, organizadas en torno a los cuatro usos clave del lenguaje.
En conclusión, informar es un pilar fundamental para conectar el aprendizaje académico con las realidades de las y los estudiantes. A través de este uso clave del lenguaje, las y los estudiantes desarrollan habilidades lingüísticas esenciales para recopilar, procesar y presentar información de manera clara y precisa, lo que les permite participar activamente en discusiones y experiencias de aprendizaje interdisciplinarias. Además, al integrar informar con otros usos clave del lenguaje, las y los educadores no solo potencian las competencias lingüísticas de sus estudiantes, sino que también fomentan un aprendizaje más profundo, contextualizado y significativo. El uso clave del lenguaje informar trasciende la mera transmisión de hechos; es una puerta para comprender, interpretar y compartir el mundo de manera significativa.