Cómo descubrir el cómo y el porqué del mundo a través del lenguaje en el Marco DALE: el uso clave del lenguaje explicar

Este resumen informativo de WIDA presenta explicar, el tercer uso clave del lenguaje del Marco de los estándares del desarrollo auténtico de lenguaje español de WIDA (Marco DALE). Explicar permite a los y las estudiantes desarrollar habilidades del lenguaje que ayudan a su público a entender el cómo y el porqué de un concepto. Este el tercero de cuatro boletines informativos de WIDA sobre los usos clave del lenguaje del Marco DALE: relatar, informar, explicar y argumentar.

Los cuatro usos clave del lenguaje que WIDA ha desarrollado proporcionan un marco que se puede utilizar para priorizar y organizar la integración del contenido curricular y el lenguaje, enfatizando el uso del lenguaje para propósitos específicos, con audiencias particulares y en ciertos contextos.

Los usos clave del lenguaje sirven de base para el desarrollo de las expectativas del lenguaje. Si bien los usos clave comparten aspectos comunes en todas las disciplinas curriculares, pueden aplicarse de forma diferente en cada área académica. De igual manera, aunque están presentes en todos los niveles educativos, algunos son más prominentes que otros en ciertos grados o asignaturas.

Los usos clave del lenguaje en el Marco de los estándares del desarrollo auténtico del lenguaje español de WIDA (Marco DALE) se basan en los Key Language Uses del WIDA English Language Development Standards Framework, 2020 Edition. Si bien ambos marcos establecen cuatro usos clave del lenguaje, estos no deben considerarse como divisiones categóricas estrictas, ya que pueden superponerse, combinarse y complementarse entre sí, lo que refleja una relación continua y dinámica en el uso del lenguaje.

Entre los usos clave del lenguaje — relatar, informar, explicar y argumentar — en el Marco DALE, explicar juega un rol fundamental en la comprensión y construcción del conocimiento, ya que permite a los estudiantes comprender y comunicar cómo funcionan los fenómenos y por qué ocurren ciertos eventos en distintos contextos.

¿Qué es explicar?

Explicar enfatiza el uso del lenguaje para describir las causas fundamentales de los fenómenos y analizar las relaciones entre los eventos y su entorno. Mediante este uso clave, los estudiantes desarrollan las siguientes habilidades esenciales:

  • Describir cómo los fenómenos ocurren en diferentes contextos.
  • Identificar causas y efectos analizando las consecuencias de acciones o procesos.
  • Representar e interpretar información para clarificar conceptos complejos.
  • Formular preguntas e investigar procesos, ciclos y fenómenos naturales o sociales.

Algunos ejemplos de este uso del lenguaje en el salón de clase incluyen:

  • En una clase de ciencias, los estudiantes pueden describir el proceso de la fotosíntesis, identificando los factores involucrados y sus interacciones.
  • En una clase de historia o estudios sociales, los estudiantes pueden analizar las causas de un evento histórico, como una revolución, y evaluar sus repercusiones en la sociedad.
  • En una clase de matemáticas, los estudiantes pueden justificar el porqué de un resultado o patrón al resolver un problema, respaldando sus procesos con evidencia lógica.

Explicar no solo fortalece la comprensión de los estudiantes de cómo construir una explicación en español, sino que también desarrolla su capacidad analítica y reflexiva, permitiéndoles abordar problemas desde una perspectiva crítica y fundamentada.

¿Cómo se puede integrar explicar en la práctica?

Cuando interactúan con el uso clave del lenguaje explicar, los estudiantes desarrollan las habilidades y el lenguaje necesarios para ayudar a su audiencia a comprender el cómo y el porqué de un concepto. Comprender cómo se estructura una explicación fomenta la capacidad de los estudiantes para desglosar ideas complejas y construir un conocimiento estructurado y profundo. Para lograrlo, los educadores pueden visibilizar el lenguaje necesario para analizar, organizar y comunicar efectivamente el conocimiento en una explicación. Uno de los propósitos de una explicación es identificar causas y efectos. Esto se puede lograr mediante actividades en las que los estudiantes trazan relaciones entre eventos o fenómenos utilizando diagramas de causa y efecto. Por ejemplo, en una clase de historia, los estudiantes pueden analizar los factores que llevaron a la Revolución Francesa y cómo sus consecuencias afectaron la configuración política de Europa.

Otro propósito que los maestros pueden destacar es el uso del lenguaje necesario para explicar cómo funciona un sistema y cómo sus partes se relacionan. Por ejemplo, explicar cómo funciona el gobierno de los Estados Unidos y cómo se conectan sus ramas para tomar decisiones. Este uso del lenguaje puede representarse visualmente, guiando a los estudiantes en la creación de mapas conceptuales, diagramas de flujo o ilustraciones para explicar el sistema de manera clara. Explicar los factores que contribuyen a un fenómeno es otro patrón del lenguaje que beneficia a los estudiantes. En una clase de ciencias, por ejemplo, esto puede aplicarse al explicar los factores que contribuyen al ciclo del agua o la cadena alimentaria de un ecosistema. Además, plantear preguntas clave como “¿Cómo funciona esto?” o “¿Por qué sucede?” desafía a los estudiantes a desarrollar explicaciones detalladas al redactar reportes o participar en debates o presentaciones orales en los que utilizan lenguaje específico para cada tipo de explicación.

Comprender los tipos de explicaciones y sus estructuras lingüísticas no solo ayuda a los estudiantes a organizar y expresar ideas con claridad, sino que los capacita para transferir sus conocimientos a diferentes áreas del aprendizaje. Al desarrollar las habilidades y el lenguaje necesarios para el análisis, el razonamiento y la justificación, los estudiantes fortalecen su capacidad de pensamiento crítico y fundamentan sus explicaciones con evidencia.

¿Cómo se relaciona explicar con otros usos clave del lenguaje?

Explicar se complementa con otros usos clave del lenguaje del Marco DALE para enriquecer el aprendizaje. A fin de desarrollar explicaciones claras, los estudiantes recurren a informar, utilizando datos y hechos que estructuran sus ideas. Relatar complementa este proceso mediante ejemplos anecdóticos que hacen más accesibles los conceptos complejos. A su vez, explicar refuerza a argumentar, proporcionando el “cómo” y el “porqué” que sustentan una postura. Por ejemplo, al abordar el impacto de la contaminación en los océanos, una estudiante puede informar datos científicos sobre la acumulación de plásticos, relatar una experiencia sobre su impacto en la fauna marina y argumentar en favor de políticas para reducir los desechos plásticos, integrando así múltiples usos del lenguaje para una comunicación efectiva. ¿Cómo se relaciona explicar con las expectativas del lenguaje? Las expectativas del lenguaje establecen metas para que los estudiantes bi/multilingües desarrollen habilidades comunicativas alineadas con el contenido curricular. Organizadas en tres modos de comunicación — interpretativo, interactivo y expresivo —, las expectativas del lenguaje guían el desarrollo lingüístico en los diferentes niveles educativos. El Marco DALE explica cómo las expectativas del lenguaje, junto con las funciones del lenguaje y los recursos lingüísticos, fortalecen el uso clave explicar en el salón de clase.

Las expectativas del lenguaje establecen metas para el aprendizaje basadas en el contenido curricular. Las expectativas del lenguaje para explicar guían a los estudiantes en la interpretación y producción de explicaciones estructuradas en diversas disciplinas. En el modo interpretativo, los educadores analizan las explicaciones con los estudiantes; identifican el lenguaje en relaciones de causa y efecto, sistemas y fenómenos; e interpretan información en textos científicos o académicos. En el modo interactivo, los estudiantes participan en intercambios orales y escritos, formulando preguntas, proponiendo hipótesis y aclarando conceptos en discusiones o debates. Finalmente, en el modo expresivo, los estudiantes producen explicaciones detalladas en diferentes formatos, como informes, ensayos y presentaciones orales, utilizando estructuras lingüísticas adecuadas para organizar la información con claridad y coherencia.

Las funciones del lenguaje son patrones comunes de uso del lenguaje que muestran formas particulares en que los estudiantes bi/multilingües pueden usar el lenguaje para cumplir con los propósitos escolares. Las funciones del lenguaje para explicar no solo visibilizan las palabras, frases y oraciones, sino que organizan el discurso de manera lógica y fundamentada en la evidencia. Entre las funciones más relevantes para explicar se encuentran el análisis de las relaciones de causa y efecto, la organización de secuencias lógicas de eventos o procesos, la comparación de teorías y explicaciones, la interpretación de datos y la justificación de conclusiones con evidencia, fortaleciendo así el pensamiento crítico y apoyando la argumentación.

Los recursos lingüísticos son ejemplos de diversas características del lenguaje que los usuarios del lenguaje utilizan para llevar a cabo funciones del lenguaje específicas (p. ej., tipos de oraciones, cláusulas, frases y palabras). En explicar, algunos recursos lingüísticos que los estudiantes pueden utilizar incluyen el uso de conectores lógicos para articular relaciones de causa y efecto (p. ej., porque, debido a, por lo tanto, en consecuencia), oraciones complejas y subordinadas que permiten explicaciones más detalladas (p. ej., “El agua hierve a 100 grados centígrados porque la energía térmica rompe las fuerzas intermoleculares”); términos técnicos y académicos que aportan precisión a la comunicación (p. ej.,ecosistema, Revolución Industrial o ecuaciones lineales); y estructuras discursivas propias de la explicación (p. ej., “¿Cómo ocurre la digestión?”).

Al integrar las expectativas del lenguaje, las funciones del lenguaje y los recursos lingüísticos en la enseñanza del uso clave del lenguaje explicar, los educadores pueden diseñar actividades que ayuden a los estudiantes a desarrollar explicaciones bien estructuradas, analíticas y fundamentadas, promoviendo un aprendizaje más profundo e interdisciplinario.

Released October 2025