La interacción es de gran importancia en los salones de clases, donde los estudiantes bi/multilingües intercambian ideas y contribuyen a una comunidad educativa a medida que continúan ampliando su repertorio lingüístico. Esto explica por qué la interacción es una de las seis ideas principales del Marco DALE. En este boletín de enfoque, exploramos la interacción y su conexión con las multiliteracidades y los modos de comunicación y expectativas del lenguaje del Marco DALE.
Publicado 2024
Autores: Analleli Hernández, Margo Gottlieb
Released March 2024
Este Boletín de enfoque investiga cómo los educadores de estudiantes bi/multilingües pueden aprovechar las multiliteracidades para la instrucción. Usando un escenario ficticio que toma lugar en un salón de clases de las artes del lenguaje, este boletín muestra cómo se pueden utilizar las multiliteracidades a lo largo de la enseñanza y el aprendizaje. El Boletín de enfoque incluye varias perspectivas de expertos en el campo para ilustrar el papel de las multiliteracidades, así como herramientas para la reflexión y su implementación en la enseñanza bilingüe.
Detalles del recurso Ver Descargar ahoraReleased November 2023
Este boletín de enfoque de WIDA enfatiza los múltiples beneficios de la colaboración. El modo colaborativo se presenta como un proceso cíclico que requiere la responsabilidad mutua por parte de los docentes que enseñan y evalúan a estudiantes multilingües — mientras también planifican para y reflexionan sobre el éxito académico de ellos.
Detalles del recurso Ver Descargar ahoraReleased November 2023
En este boletín de enfoque, WIDA reseña las leyes y políticas que moldearon la educación del lenguaje en los EE. UU. Este documento presenta consecuencias inesperadas de estas políticas en los programas y la enseñanza de estudiantes bi/multilingües; destaca cómo practicantes en el ámbito educativo lidian con las políticas y sus consecuencias; e incluye herramientas para la reflexión, colaboración, capacitación profesional y relaciones comunitarias.
Detalles del recurso Ver Descargar ahoraReleased November 2022
Este boletín de enfoque explora el translenguaje desde la perspectiva de cuatro educadores, y abarca el contexto de kínder hasta el 12º grado. El translenguaje, lo cual es una práctica común entre las personas multilingües, se define como el uso de todos los lenguajes y sus variedades disponibles para comunicarnos y comprender el mundo que nos rodea. El boletín proporciona ideas específicas sobre cómo usar el translenguaje para crear espacios para el multilingüismo de los estudiantes e incluye preguntas de reflexión para apoyar a los educadores en su aplicación de estrategias de translenguaje en su práctica.
Detalles del recurso Ver Descargar ahoraReleased September 2020
Este boletín de enfoque ofrece estrategias para avanzar la equidad en los programas bilingües en el mundo actual de COVID-19. Se da énfasis a la importancia de la diversidad lingüística y cultural, el translenguaje y recursos tecnológicos para la equidad.
Detalles del recurso Ver Descargar ahoraReleased August 2020